En países donde el beisbol es muy popular, miles de niños son vistos cada año quejándose de dolor de codo u hombro. Lesiones o desgarros del ligamento colateral medial (LCM) del codo es la lesión mas frecuente y se ve frecuentemente en pitchers que lanzan mucho. Este ligamento es el principal estabilizador del codo en los movimientos de bateo. Cuando se daña, puede ser difícil de reparar o rehabilitar. Diagnostico de una lesión de hombro o codo: si un atleta joven esta lanzando muy fuerte, mucho, muy tempranamente y sin descanso, este puede ser susceptible a una lesión seria del hombro o codo. Si el paciente se queja de dolor de hombro o codo al día siguiente de lanzar o si el dolor de la articulación es doloroso o esta limitado comparado con el lado opuesto es necesario consultar va un medico familiarizado con lesiones deportivas en niños o adolescentes.
Como prevenir una lesión por sobreuso en beisbol: Las lesiones por sobreuso, sobre todolas relacionadas con el LCM son prevenibles, algunos consejos son:
Calentar adecuadamente haciendo estiramientos, corriendo y empezando lanzamientos fáciles inicialmente, hacer lanzamientos propios de la edad.
Rotar en otras posiciones aparte de pitcher.
Concentrase en “pichadas” acordes con la edad
Adherirse a la guía de cuenta de pitcheo, como la establecida por la Liga Pequeña
de Beisbol ( ver tablas).
Evitar pichar en varios equipos o en temporadas sobrepuestas.
No pichar diariamente.
No jugar todo el año.
No pichar si hay dolor en hombro o codo, si el dolor persiste consulte a un medico.
Desarrollar habilidades propias de la edad, enfocarse en el control, precisión y mecánica. Domine la bola rápido primero y cambios de velocidad después antes de hacer
pichadas con quiebre.
EDAD
PITCHEADAS/JUEGO
MAXIMO
7-8
50
9-10
75
11-12
85
13-16
95
17-18
105
PERIIDOS DE DESCANSO NESCESARIOS
EDAD 7-16
EDAD 17-18
NUMERO REQUERIDO DE DESCANSO
61+
76+
3 días calendario
41-10
51-75
2 días calendario
21-40
26-50
1 día calendario
1-20
1-25
ninguno
EDAD RECOMENDADA PARA APRENDER DIFERENTES PICHESO
PICHEO
EDAD
BOLA RAPIDA
8+/- 2
SLIDER
16+/- 2
CAMBIOS DE VELOCIDAD
10+/- 3
BOLA DE TENEDOR
16+/- 2
BOLA CURVA
14+/- 2
BOLA DE NUDILLOS
15+/- 3
TORNILLO
17+/- 2
¿Como tratar una lesión por sobreuso del hombro o codo?
Básicamente es el descanso, aplicación de helo, toma de antiinflamatorios no esteroideos (AINES). Si los síntomas persisten y principalmente hay limitación de la movilidad se deben efectuar radiografías, en ocasiones la resonancia magnética.
El reposo indicado causara perdida de masa muscular, tono, flexibilidad y resistencia por lo que una vez que el dolor ceda y haya movilidad completa se debe empezar un programa de rehabilitación para lanzadores. Bajo ciertas circunstancias se puede requerir cirugía para corregir el problema. Patologías relacionadas con el sobreuso y estrés pueden afectar partes que están creciendo del hueso, no solo los tejidos blandos (músculos, tendones y ligamentos). Si el problema no es tratado, puede causarse una deformidad de la extremidad e incapacidad permanente..